Comprar una vivienda es uno de los objetivos más importantes para muchas personas, pero reunir el dinero necesario para un pie inicial (pago anticipado) puede ser un obstáculo. Afortunadamente, hoy en día existen opciones para adquirir departamentos en cuotas sin pie o con pagos iniciales mínimos, permitiéndote cumplir tu sueño sin necesidad de grandes ahorros previos. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Read More

1. ¿Es posible comprar departamentos en cuotas sin pie?

Sí, es posible. Algunos desarrolladores inmobiliarios, cooperativas de vivienda o entidades financieras ofrecen planes de financiamiento donde no se requiere un pie inicial. En este esquema, el valor total de la propiedad se financia a través de un crédito hipotecario con pagos mensuales.

Ventajas de esta opción:

  • No necesitas grandes ahorros iniciales.
  • Puedes acceder más rápidamente a una propiedad.
  • Ideal para personas con ingresos regulares pero sin ahorros.

Aspectos a considerar:

  • El monto del crédito podría ser más alto, lo que afecta el pago mensual.
  • Algunas entidades podrían requerir seguros adicionales o tasas más altas.

2. Compra tu departamento con pago mensual

El pago mensual es una de las formas más comunes de financiar una vivienda. Dependiendo del plazo del crédito (15, 20 o hasta 30 años), las cuotas pueden ajustarse para que sean accesibles y manejables.

Factores que influyen en el pago mensual:

  • Monto del crédito: Cuanto mayor sea el préstamo, más altas serán las cuotas.
  • Tasa de interés: Las tasas bajas resultan en pagos mensuales menores.
  • Plazo del crédito: Un plazo más largo reduce las cuotas, pero aumenta el costo total del financiamiento.

Consejo: Compara ofertas de diferentes bancos para encontrar la mejor combinación de tasas, plazos y condiciones.

3. Cómo encontrar departamentos en Chile con cuotas bajas

Para reducir las cuotas mensuales, es importante buscar propiedades que se ajusten a tu capacidad económica. En Chile, existen programas de vivienda, promociones de desarrolladores y subsidios estatales que pueden ayudarte a pagar menos por mes.

Algunas estrategias para reducir tus cuotas:

  • Optar por departamentos en comunas con menor demanda, donde los precios sean más accesibles.
  • Aprovechar promociones de preventa, que suelen ofrecer precios más bajos.
  • Postular a un subsidio habitacional si cumples con los requisitos.

Programas de ayuda:

  • Subsidio DS1: Para la compra de viviendas nuevas o usadas.
  • Subsidio DS19: Enfocado en proyectos de integración social.

4. Comprar un departamento sin pie: ¿qué opciones existen?

Adquirir un departamento sin pie inicial puede lograrse a través de diferentes métodos:

  1. Financiamiento al 100%: Algunos bancos financian el 100% del valor de la propiedad, aunque esto puede estar sujeto a requisitos estrictos, como un buen historial financiero.
  2. Créditos complementarios: Si no tienes el dinero para el pie, puedes optar por un crédito personal adicional que cubra ese monto.
  3. Desarrolladores inmobiliarios: Algunas inmobiliarias permiten pagar el pie en cuotas durante la construcción del proyecto.

Conclusión

Comprar un departamento en cuotas sin pie es posible si exploras las opciones de financiamiento adecuadas. Evalúa las diferentes alternativas disponibles en Chile, como el financiamiento al 100%, los programas de subsidios y las promociones de las inmobiliarias. Con una buena planificación, podrás acceder a tu hogar propio con pagos mensuales que se ajusten a tu presupuesto.